Yo que soy por edad y educación persona de papel, Boli o pluma, de carta o epístola, doy públicamente las gracias a las nuevas tecnologías, sistemas digitasles, TDT, etc. y la razón no es otra que gracias a estos nuevos sistemas de comunicación, puedo estar plenamente informado en la distancia de todo lo que acontece en mi Málaga, gracias a estos medios sucedáneos de la vivencias en directo, puedo disfrutar no con la plenitud que me gustaría pero si de una forma bastante importante de los momentos especiales de la misma.
Estos nuevos medios me permiten como anteriormente he dicho mantenerme informado de los que va aconteciendo en nuestro Semana Mayor, toda la problemática generada por el cambio de nuevo recorrido, cambios de horarios, reparto de sillas de abonados (esto último lo he seguido con máximo interés, porque soy abonado y no he salido muy bien librado con la nueva distribución de sillas, he pasado de ver muy bien nuestro cortejos procesionales a un nuevo lugar donde no se si seré capaz de distinguir trono de palio de trono de cristo, pues me ha mandado a la fila del mas allá en un placo de la plaza de la Marina).

Pero dicho o anterior, considero que llegados a este punto y fecha, todo este tipo de consideraciones y/o quejas con mayor o menor razón deben de quedar en suspenso y establecer un compás de espera hasta la finalización de nuestra Semana Mayor, y Como no debe de ser de otra forma, remar todos y cuando digo todos somos todos, Agrupación, Hermandades, Autoridades, Abonados, Empresarios y por supuestos Ciudadanos en una misma dirección y con un solo objetivo que no es otro que nuestra Semana Santa siga siendo la mejor del mundo, hecho que de una forma u otra nos beneficiara a todos, pero también digo que una vez que finalice y conseguido este objetivo, llega el momento del estudio posterior donde se analicen aciertos y errores y se estudie de una forma sosegada y serena la corrección de los mismos incluso si se dan las circunstancia de volver a situaciones anteriores, que no por anteriores eran peores, no siempre lo nuevo es lo mejor, y arbitrar soluciones que compensen a los perjudicados con los cambios. Dicho todo lo anterior a partir del día 22 de abril será el momento de Críticas y Soluciones pero siempre en la búsqueda de acuerdos y consensos.
Desde la distancia me gusta ver a mi Málaga y en especial su Semana Santa como ejemplo de unidad y armonía y no como especio de disputas y desacuerdos.
Uno de estos magnos momentos es nuestra Semana Santa, por la distancia me falta, los olores a incienso, azahar, nuestro limones cascaruos y traslados visto en esta o aquella esquinas, pero me conformo con el sucedáneo y me doy por satisfecho.
Creo que tenemos una Semana Santa maravillosa, Impresionante, fantástica y extraordinaria, que da espacio y motivos por los que hablar, pero que sean conversaciones culturales, religiosa, de otras índole que no sea de controversia y disputa.
Y ahora desde la distancia pienso que es el momento de que caminemos hombro con hombro y todos debajo del mismo varal.
P.L.R.